Encuentros y jornadas

¿Te interesa y quieres saber más?
Puedes ponerte en contacto con nosotras en: lec.laboratorio.experimental@gmail.com
Rellena este formulario para inscribirte

Laboratorio Experimental Continuo para artistas de circo (LEC)

Este laboratorio continuo de investigación y experimentación escénica pretende ser un espacio de reflexión, práctica, búsqueda y expansión para creadores, artistes e intérpretes de circo interesades en la transdisciplinariedad y los nuevos lenguajes dentro de las artes vivas. Queremos juntarnos del modo más horizontal posible para proponernos y vivenciar experimentos escénicos de todo tipo: performáticos, inmersivos, estúpidos, oscuros, cinematográficos, pictóricos, poéticos… Y mover el valor de las prácticas de creación, que está colocado usualmente en el resultado, a un lugar más honesto con la investigación. Buscamos hallar toda esa multiplicidad de formas que podrían tomar los impulsos creativos si no tuviéramos tantos condicionantes.
 
Se realizarán 6 encuentros anuales de 16h cada uno en FRAC Fuenlabrada, el espacio colaborador del proyecto, comenzando los días 11,12,13 de marzo de 9:00 a 14:30. El calendario completo se comunicará a les seleccionades, que deben comprometerse y tener disponibilidad para asistir a todos los encuentros.
 
La participación es gratuita y luego, se realizará una retribución a la comunidad mediante la creación y difusión de una memoria con los aprendizajes asumidos y/o presentaciones públicas de lo experimentado.
¡Os esperamos, investigadores!

PROGRAMA

Taller de producción
Producción para compañías y artistas de circo con Paula Gutiérrez.

La producción de compañías de circo es un esfuerzo colaborativo que involucra a artistas talentosos, personal técnico, gestoras y otras profesionales. Durante la formación trataremos las distintas etapas de la producción de un espectáculo de circo.

Paula Gutiérrez se forma en audiovisuales, acumula quince años de experiencia avalada en el sector, principalmente en series de televisión, cine y publicidad.

En 2013, comienza a trabajar como asistente del director artístico en el Laboratorio de las Artes de Valladolid.

Desde entonces ha participado en la organización de numerosos festivales de circo (Feincita, Flipa, Myau, Tac, Circada, Cir&Co, Arca, Circo Presente Continuo..)  Trabajó en Noletia durante 2021 y 2022, asumiendo la dirección de producción en Circada 2022 y la producción del espectáculo Sopla!

Lleva desde 2015 trabajando en producción y difusión para compañías de circo (Nueveuno, Kolektiv Lapso Cirk , Puntocero Company, Bucraa Circus, Las XL y María Cavagnero)

 

Fecha: miércoles 20 de diciembre 

Hora: de 10 a 12 AM.

Modalidad: online 

Inscripciones: reserva de plaza vía mail a gloria.chisgarabis@gmail.com

Nuestra presencia en ferias por Cristina Cazorla
Cómo estar presente en una feria. Qué criterios utilizan las/os directoras/es artísticas/os para seleccionar su programación. ¿Es la exhibición el único modo de acceder a ciertos circuitos?
 
CRISTINA CAZORLA
Co-directora Artística de Fira Trapezi.
 

Licenciada en Historia del arte y en Arte Dramático (especialidad de teatro musical). Gestora cultural y directora creativa de Puça Espectacles, consultoría artística y productora. Como actriz forma parte de la Cía. Las Calígulas. Dentro del mundo de la dirección trabaja junto con Joan Busquets en el espectáculo Cíclicus y con Xavier Albertí en Péndulsd’aigüa. Firma la programación de diversos circuitos estables de teatro de calle en diferentes ciudades catalanas y ha dirigido festivales como Circorts o el MAC Mercé Arts de Carrer.

Fecha 20 de diciembre
Hora: De 12:15 a 14:15h
Modalidad: Online
Info y reserva de plaza enviando mail a gloria.chisgarabis@gmail.com
 

Mesa redonda sobre modelos de programación

Intervienen:

Iolanda Delgado. Fira de Circ al Carrer de La Bisbal d’Empordà

Inma Juárez. Festival CAU de Granada

Paco Pacolmo. Festival Cucha de Úbeda

Javi Ceballos. Festival Nosolocirco de Navalmoral de la Mata

Morgane Jaudou. Ciclo Sin Red. Ponferrada

Charla debate donde se expondrán diferentes modelos de programación: festivales, ciclos, programaciones… para poner en común ideas, problemáticas, necesidades, éxitos y fracasos.

 

Fecha: jueves 21 de diciembre

Hora: de 16.30 a 19.30h.

Modalidad: online 

Inscripciones: envía mail a gloria.chisgarabis@gmail.com

  

Taller de distribución

Los bolos no crecen en los árboles, con Sergio de Medina.

 Una charla introductoria a la distribución de espectáculos. Haremos un repaso a la estructura del sector y las fuentes de información disponibles.

Se propondrán algunos elementos y pasos a seguir para conseguir contrataciones, siempre partiendo del conocimiento del propio trabajo que queremos distribuir y del estudio de las programaciones culturales en las que queremos participar.

 

Sergio de Medina es distribuidor, actor y gestor cultural, ha trabajado en gestión de gira y comercialización de campañas escolares (Face2Face), empresas de distribución de espectáculos (Matel Cultura) y gestión de espacios escénicos tanto en el sector público como en el privado (Teatro Capitol, Circo Price).

 

También trabaja como freelance en producción para compañías y proyectos de artes escénicas, poniendo especial atención en el desarrollo de modelos de cooperación entre profesionales. Es miembro de La Horizontal, espacio de cultura y dinamización comunitaria en Vallecas (Madrid).

 

Fecha: viernes 22 de diciembre 

Hora: de 10 a 12 AM.

Modalidad: online 

Inscripciones: reserva de plaza vía mail a gloria.chisgarabis@gmail.com

Viernes 3 de noviembre
 
10:00 a 14:00h: Taller de improvisación teatral: Jugar con lo que pasa en el momento. A cargo de Raquel Racionero

Lugar: FRAC

17.00h: ¡QUE NOS ZURZAN! Taller de costura y creación colectiva. A cargo de Ana Marle y Ana Marani.

Lugar: FRAC

20.00h: Velada de impro.

Lugar: FRAC

II Encuentro de payasas en Fuenlabrada

Fechas: 3, 4 y 5 noviembre 2023
Sábado 4 de noviembre
 
10:00 a 14:00h: Taller de improvisación teatral: Jugar con lo que pasa en el momento (continuación).

Lugar: FRAC

16.30h: Conferencia de Pepa Plana

Lugar: FRAC

20.00h: Teatro – La batalla de los ausentes. Cía. La Zaranda.

Lugar: Teatro Tomás y Valiente.

Domingo 5 de noviembre
 
10:00 a 14:00h: Taller de improvisación teatral: Jugar con lo que pasa en el momento (continuación).

Lugar: FRAC

16.30h: Café-charla-debate: Ideas para cambiar las cosas

Lugar: FRAC

19.00h: II Gala Ácidas. Lugar: Teatro Tomás y Valiente.

Lunes 6 de noviembre
 
18.30 a 20.30h: Taller de improvisación (solo para mujeres de Fuenlabrada). Lugar: Centro 8 de marzo

PROGRAMA

11.00h: Café de bienvenida.
Lugar: FRAC Fuenlabrada (C/ Embalse, 1 A)


11:30 h: Mesa redonda “Del papel a la realidad”:
Ayudas a la creación y modelos de coproducción en las AA. EE.
Lugar: FRAC Fuenlabrada (C/ Embalse, 1 A)

Esta mesa pretende ser un espacio donde compartir la realidad, necesidades y recursos de los diferentes agentes que forman parte de un nuevo proyecto escénico (compañías, productores/as, distribuidoras/es- difusores/as y programadores/as).

Conoceremos diferentes modelos de coproducción y apoyo a la creación a los que puede acceder una compañía antes, después y durante su proceso creativo, al tiempo que expondremos ejemplos y opciones de colaboración y ayuda por parte de gestores/as culturales y responsables de programación.

Presenta: Mónica Sebastián. Segunda Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura de Fuenlabrada
Modera: Daniel Galindo. Periodista y Director de La Sala de RNE

PONENTES

Cristina Cazorla. Gestora Cultural y programadora. Directora artística de Puça Espactacles. Cataluña 
 
Adrian Sepiurca. Gestor Cultural. Director artístico del programa 21 Distritos. Madrid.
 
Ángel Murcia. Director del Festival Veranos de la Villa. Madrid 
 

María Sánchez. Directora del Teatro del Bosque y del Área de Artes Escénicas de la Concejalía de Cultura y Bienestar Social del Ayuntamiento de Móstoles

 

14:00h: Comida

16:00h: Muestras compañías en residencia FRAC

 Lugar: Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo, s/n)

Bermellón. Cía. Cian

By ò Bu. Cía. Ket o un hábitat propio

Tienimi che ti tengo. Cía. Circo in Rotta

Proxima centauri. Cía. Oriol Borràs

 

Para cualquier duda o sugerencia, ponte en contacto con nosotras en produccioneschisgarabis@gmail.com

I  Encuentro de payasas en Fuenlabrada

Fechas: 27, 28 y 29 octubre 2022
 
    • Centro 8 de marzo  (C/ Luis Sauquillo, 10),
    • FRAC Fuenlabrada (C/ Embalse, 1 A)  
    • Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo, s/n). Fuenlabrada, Madrid


Para cualquier duda o sugerencia, ponte en contacto con nosotras en produccioneschisgarabis@gmail.com

PROGRAMA

Día 27 de octubre
18:00 a 21:00h: Taller «El placer de jugar», exclusivo para mujeres de Fuenlabrada (no necesaria experiencia). Se generará un espacio confortable y seguro donde las participantes descubrirán su propia capacidad para reírse y cuestionar, desde la mirada femenina, sus propias vidas.
Lugar: Centro 8 de Marzo
Previa inscripción en Centro 8 de Marzo
 

PROGRAMA

 

Día 28 de octubre

10:00 a 14:00h: «Laboratorio de bufonería», impartido por Angi Amaya. Taller magistral para payasas, exclusiva para mujeres profesionales inscritas en el Encuentro.
Lugar: FRAC
 
16:30h: Presentación de proyectos colectivos, sociales y artísticos hechos por o para mujeres o donde el rol de la mujer tenga un estatus protagonista: encuentros, galas, festivales, talleres, proyectos… en relación con las AA.EE., el circo, el humor y/o la figura de la payasa.

Lugar: FRAC

20:00h:  Tertulia de payasasCinco maestras del clown en nuestro país debatirán, en clave de humor, sobre la situación de las mujeres en las artes escénicas, la necesidad de visibilización y sobre cómo ven ellas la actualidad y el futuro del humor en nuestro país.
Lugar: FRAC
 
Día 29 de octubre
10:00 a 14:00h: «Laboratorio de bufonería», impartido por Angi Amaya (continuación del taller iniciado el viernes)
Lugar: FRAC
 
16:30h: Charla/debate. Compartimos éxitos y fracasos, dificultades, maneras de hacer. Nos ayudamos a resolver dudas. Compartimos experiencias e ideas para ayudarnos a crecer.
Lugar: FRAC
 
20:00h: Gala ÁCIDAS. Espectáculo formado por algunas de las mejores payasas del panorama actual.
Lugar: Teatro Josep Carreras

I ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA Y CIRCO DE FUENLABRADA
31 Mar, 2022. 19h00
por Centro Coreográfico María Pagés (CCMP) y Fuenlabrada Residencias Artísticas y Creativas (FRAC)

La Danza y las Artes Circenses tienen la suerte (y la desgracia) de compartir ciertas características que las convierten en buenas hermanas. La primera y fundamental es la expresión desde el cuerpo en movimiento, cada una con sus técnicas y sus modos; pero exigentes como ninguna otra disciplina y con un ojo puesto en ese horizonte de las posibles lesiones o la caducidad del cuerpo. También comparten cierta mirada dramatúrgica, desde dónde o cómo contar una historia cuando tantas veces no se hace uso de la palabra.

VER PROGRAMA

Más allá de la creación, de lo puramente artístico, se vinculan y emparentan en un sector cultural donde luchan por crear un espacio único, por ser reconocidas, por tener voz. Aquí es donde la danza abre camino a la hermana pequeña, y el circo se beneficia de su recorrido, su experiencia y los avances conseguidos.

Generar este encuentro nace de la necesidad y el deseo de compartir experiencias, de poner en común esas necesidades y realidades de cada una de ellas, descubrir qué es lo que las une y a la vez que las hace diferentes y únicas y, sobre todo, propiciar espacios donde el circo y la danza sean las protagonistas.

El I Encuentro de Danza y Circo de Fuenlabrada emana también de la voluntad común del CCMP y el FRAC de reivindicar su labor pionera en la creación de un modelo de acción cultural innovador desde Fuenlabrada, una ciudad que crea vanguardia desde la periferia de la Comunidad de Madrid.

 

El próximo domingo 20 de marzo tendrá lugar un Vermouth para directores y directoras de circo en el FRAC Fuenlabrada. Será una jornada en la que compartir realidades, necesidades, anhelos e ideas sobre la figura de la dirección en el circo. 

Para asistir es necesario confirmar asistencia al mail produccioneschisgarabis@gmail.com, enviando unas líneas de reflexión sobre cómo percibimos la situación actual y una pequeña bio sobre nuestro trabajo/formación/realidad como directores/as de circo.

Domingo 20 de marzo a las 12 horas. C/ Embalse, 1 A. Fuenlabrada

Cartel de La galería del FRAC

En el marco de las residencias del Frac, el domingo 21 de noviembre  de 2021 tuvo lugar en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada «La Galería del FRAC», donde las cuatro compañías en residencia de ese año en la modalidad de investigación/creación (modalidad Probeta) exhibieron una muestra de sus trabajos en proceso.

Fue una jornada de encuentro donde las compañías y artistas pudieron hablar del proceso y futuro de sus proyectos.

Participaron en esta jornada The Shesters, con «Amazing», Herminio Campillo, con «Burö», Cía. DeUna, con «Bardo» y Collectif Primavez con «Intude Wail».